
















LC
Lau Chaves
Antes de unirme a Dojo Coding, siempre había buscado algo que me permitiera generar ingresos adicionales. No tenía ningún conocimiento sobre el mundo Web3, pero en estos 90 días en Dojo he aprendido muchísimo. He participado en varios OD Hacks, logrando mi primera contribución a proyectos de código abierto y conectando con personas increíbles que me han ayudado a crecer, además de generar ingresos al mismo tiempo. Lo mejor de la comunidad de Dojo Coding es el apoyo constante de personas talentosas y siempre dispuestas a compartir su conocimiento. Siempre encuentras a alguien con quien hablar y obtener orientación. Dojo es una excelente opción para quienes quieren aprender y, al mismo tiempo, obtener una remuneración por ello.
Bruno Ambricca

Hace menos de un mes que ingrese al Dojo con la idea de aprender sobre web3 y expandir mis horizontes y en tan poco tiempo ya recupere la inversion de ingresar al Dojo, contribui a un proyecto Open Source y estoy en un equipo realizando un proyecto para ir a una HackerHouse de Starknet. Esta comunidad no hizo mas que constantemente ayudarme y motivarme a estudiar y mejorar!. Es solo el comienzo y ya puedo ver el gran camino que hay por delante en esta comunidad.
Luis Jiménez



Hace 4 meses me uní a Dojo Coding y desde entonces, mi vida ha dado un giro de 180 grados. Durante este tiempo, no solo he crecido como desarrollador, sino también como persona, gracias a la comunidad y al inigualable apoyo de sus miembros. Dojo Coding no es solo una comunidad; es una red de apoyo donde todos compartimos la misma meta: sobresalir en la industria web3. Desde que ingresé, he tenido la oportunidad de contribuir activamente al código abierto a través de OnlyDust. Mis aportes a proyectos como Nethermind, Walnut, Cairo Lint, Starknet.Quests, entre otros, han sido una experiencia invaluable, permitiéndome aprender a escribir código de calidad, colaborar en equipos internacionales, y entender cómo se desarrollan nuevas características en proyectos con cientos de contribuyentes. Estas experiencias también me han enseñado a dominar herramientas como GitHub y a trabajar de manera efectiva en entornos colaborativos. Junto a cinco amigos, fundamos ByteBuildersLabs, un equipo dedicado a construir productos en Starknet, especialmente en la innovadora y aceleradamente creciente vertical de onchain gaming. Actualmente, estamos desarrollando ByteBeasts, un juego mobile estilo Pokémon y RPG completamente onchain. Nuestro trabajo consistente y dedicación nos llevaron a ser invitados a la Hacker House de Starknet en Bruselas, donde presentamos ByteBeasts a la Fundación de Starknet. Este viaje patrocinado no solo nos permitió conectar con otros fundadores de proyectos sólidos, sino que también conseguimos un seed grant de $25,000 para continuar nuestro desarrollo, y un grant adicional de $2,500 para cada miembro del equipo. Hoy, el desarrollo de ByteBeasts está en un punto muy sólido, y estamos en camino de convertir a ByteBuildersLabs en la primera startup costarricense de videojuegos completamente onchain. En el camino, me topé con la tecnología de Zero Knowledge (zk) y, junto con mi equipo, comenzamos a explorarla para aprender y eventualmente implementar soluciones zk en nuestros productos. Esta exploración nos llevó a ser invitados a un bootcamp y a una hackathon de zk en Argentina, tan solo un mes después de regresar de Bruselas, en lo que fue otro viaje patrocinado. El ecosistema Starknet y el lenguaje Cairo han sido una parte fundamental de mi desarrollo, los cuales he aprendido a través de libros y un basecamp virtual ofrecido por Starknet Foundation. Este aprendizaje me llevó a enseñar una clase de Cairo en un Basecamp ofrecido a devs de LATAM, parte del Starknet Bootcamp powered by Dojo Coding. Actualmente, tengo el honor de servir como Community Moderator en Dojo Coding, donde mi propósito es ser la mano amiga para otros devs que inician su camino en web3, brindando apoyo y guiándolos en sus primeros pasos en esta industria. Estos meses han reafirmado mi convicción de que Dojo Coding es más que una comunidad; es un espacio donde la disciplina, el trabajo constante y la confianza en uno mismo se traducen en resultados tangibles. La industria web3 se mueve a pasos agigantados y, gracias a Dojo Coding, he encontrado el lugar perfecto para crecer en este océano azul de oportunidades.
Daniel Calderon Diaz

Ingresé al Dojo con la idea de aprender sobre qué es Web3 y cómo desarrollar nuevas aplicaciones y productos en redes descentralizadas. Con mucha curiosidad y ganas de aprender, inicié mi camino haciendo contribuciones a proyectos de código abierto a través de OnlyDust en mi tiempo libre, algo que cambió mi vida por completo. Comencé a conectar con proyectos de diversas índoles en el ecosistema, desde máquinas virtuales de Cairo con implementaciones en Golang o TypeScript, proyectos de análisis de datos sobre protocolos DeFi, dApps, toolkits para desarrolladores y proyectos para empresas como Nethermind. Aprendí cómo estos proyectos presentan un esquema totalmente diferente a lo que estaba acostumbrado a ver en Web2: paradigmas distintos, tecnologías completamente nuevas y desarrolladores con gran experiencia. Conecté con startups en Web3 y, al día de hoy, he sumado más de 30 contribuciones a proyectos de código abierto, lo que me ha abierto muchas puertas. Actualmente soy moderador de la comunidad más grande de Web3 en Costa Rica, conocida como Dojo Coding. He participado en bootcamps impartiendo clases sobre el desarrollo de smart contracts en Starknet y estoy desarrollando un juego on-chain para el ecosistema de Starknet con un equipo de costarricenses llamado ByteBuildersLabs. Ya hemos recibido inversión de capital para crear una empresa de desarrollo de videojuegos, y a nivel personal he recibido más de $2.5k en pagos por mis contribuciones a través de OnlyDust. En resumen, Web3 + Blockchain + Developers = Nueva era, nuevo dinero, nuevo mundo.
M
Manuel

Tremenda experiencia he tenido en el Dojo, se alinea perfectamente por mi hambre de aprender cosas nuevas siempre. Constantemente suben material para investigar, estudiar y participar, como hackatones, articulos, tips, etc. Entré por que me llamo la atención el mundo del desarrollo de web3, pero nunca me imaginé que además por estar aprendiendo tambien podría ser remunerado a través de contribuciones al OSS con OnlyDust, recibiendo 500USD en poco más de un mes de estar en el Dojo. Estoy inmensamente agradecido con Beja y toda la comunidad que activamente estan aportando y ayudando.
Renzo

Al momento de entrar a la comunidad me encantó la energía que hay, y encontré una pasión que no conocía en el desarrollo en Web3, hace años que no me despertaba con ganas de estudiar y codear! En tan solo mi primer mes, no solo logré superar mis expectativas, sino que multipliqué por 11 el valor de la cuota de ingreso y vamos por más!
Juan Antonio Soto
Llevo menos de un mes en el Dojo y ya he recuperado mi inversión multiplicada. He aprendido a pensar mi carrera como desarrollador en un modo diferente. He conectado con personas con una mentalidad y curiosidad similar a la mía, lo cuál es invaluable. Recomiendo el Dojo a cualquier desarrollador que se siente estancado. Pronto, uno se da cuenta, con la mentalidad y las herramientas adecuadas, de la cantidad de agencia que tenemos como desarrolladores.
Joel Vargas
Desde que me uní a Dojo Coding, mi experiencia como desarrollador Web3 ha dado un giro increíble. La comunidad está repleta de personas apasionadas y dispuestas a compartir sus conocimientos. Aquí, he podido trabajar en proyectos emocionantes y aprender de algunos de los mejores en el campo. La colaboración y el apoyo que recibo constantemente me han permitido mejorar mis habilidades y contribuir de manera significativa a la evolución del ecosistema Web3. Sin duda, Dojo Coding no es solo una comunidad; es una familia de desarrolladores que crece y aprende junta cada día.
Erick Vasquez
Estoy muy contento con mi experiencia en la comunidad de Dojo Coding, una comunidad ávida de conocimiento donde se abren innumerables oportunidades tanto para el aprendizaje como para el trabajo. Entrar al Dojo ha sido una de las mejores decisiones que he tomado, y llevo un poco menos de dos meses inmerso en el mundo de Web3. Es un océano de oportunidades con muchos caminos por recorrer. El mundo de blockchain puede ser desafiante y complejo, especialmente para aquellos que recién comienzan. Sin embargo, estar en una comunidad como la de Dojo Coding hace que todo sea mucho más accesible y manejable. Contar con el apoyo y la orientación de mentores y compañeros que comparten el mismo entusiasmo facilita superar los obstáculos y comprender mejor las tecnologías emergentes. El ambiente de apoyo y colaboración en el Dojo es increíble. Los mentores y compañeros siempre están dispuestos a ayudar y compartir sus conocimientos, lo que ha hecho que mi aprendizaje sea más rápido y efectivo. Ser parte de esta comunidad ha sido una experiencia transformadora. No solo he expandido mis conocimientos técnicos, sino que también he encontrado una comunidad que me inspira a seguir creciendo y explorando nuevas fronteras en el mundo de Web3.
Daniel Garbanzo
La mejor comunidad para desarrolladores. Las personas están dispuestas a ayudar siempre, unos mentores excelentes, personas sumamente conectadas con la industria y una comunidad que se apoya mutuamente. Las llamadas con personas importantes de la industria es de las cosas que tienen más valor para mi, el poder hablar con personas a cargo de empresas super importantes hace que estar en el Dojo valga completamente la pena.
Lindsay Morales
Mi experiencia en el dojo ha sido transformadora, no solo de manera profesional, sino también personalmente. Tengo alrededor de dos meses en esta comunidad, y ya he participado en dos hackatones, con múltiples contribuciones remuneradas en código abierto. Pero más allá de los premios, lo que realmente valoro es el ambiente, la visión y el acompañamiento que brinda el Dojo. Estar rodeado de personas que comparten la misma pasión y visión que uno es imprescindible para crecer y mejorar. Y de esto se trata el Dojo, no solo aprender y competir, sino también de crecer juntos. La motivación y el acompañamiento tanto de mentores como de compañeros definitivamente impulsan el desarrollo personal y profesional de todos los miembros.
Mario Araya
Unirme al Dojo ha sido una revelación para mí. La experiencia ha sido nada menos que transformadora. Conectar con una comunidad tan vibrante y comprometida ha sido una verdadera bendición. Desde el primer día, me sentí en sintonía con valores compartidos y un enfoque dedicado al estudio y los hábitos que me apasionan: Crypto y programación. Beja, nuestro mentor, es una fuente inagotable de sabiduría y orientación. Su generosidad al compartir información valiosa, desde airdrops hasta oportunidades laborales en el mundo de Web3, ha sido fundamental para nuestro crecimiento. Pero su influencia va más allá de los conocimientos técnicos; nos ha inspirado a alcanzar nuevas alturas y nos ha brindado la plataforma y el apoyo necesarios para destacar en este emocionante campo. Lo que más me impresiona es cómo Beja ha logrado forjar una comunidad tan cohesionada en un tiempo récord. No solo nos sumerge en el mundo de Web3, sino que también nos instruye sobre la importancia de la marca personal y el networking, habilidades esenciales para triunfar en cualquier industria. Las llamadas semanales son un faro de inspiración y aprendizaje, donde Beja nos desafía a crecer y nos recuerda las infinitas oportunidades que nos esperan. Me uní al Dojo con un propósito claro: necesitaba un mentor que me guiara en este viaje hacia el éxito en la industria crypto y programación. Y puedo decir con certeza que Beja ha superado todas mis expectativas. Su experiencia, su mentalidad y, sobre todo, su vasta red de contactos son un tesoro invaluable que nos impulsa hacia adelante. El Dojo ha reavivado mi pasión por el código y la crypto en un momento en que ya estaba perdiendo la fe. Aquí, nos consideramos atletas de élites, y esa mentalidad se irradia en todo lo que hacemos. Gracias a Beja y a mis compañeros del Dojo, estoy más motivado y enfocado que nunca. ¡El futuro parece brillante!
Luis Jiménez
Han pasado tres semanas desde que me uní a la comunidad Dojo Coding y cada día me convenzo más de que fue una excelente decisión. He conectado muy rápido con personas que compartimos el mismo norte, esto me ha permito crear una red de apoyo que ha transformado mi proceso de aprendizaje en tecnologías web3, haciéndolo no solo más accesible, sino también más motivador al contar personas que están igualmente comprometidos con el crecimiento y la excelencia. Destacaría especialmente el papel de Beja dentro de la comunidad Dojo. Su constante disponibilidad, apertura y apoyo hacia las ideas y proyectos de los miembros es admirable, siempre esforzándose para impulsar el desarrollo y el fortalecimiento de la comunidad, lo que genera un ambiente de colaboración y crecimiento continuo. Como último punto, me gustaría mencionar la importancia que tienen las actividades de networking en el Dojo. Las community calls, los seminarios, las reuniones con mi equipo y cada oportunidad de conectar con otros miembros es invaluable en términos de aprendizaje y desarrollo profesional. El intercambio de ideas, experiencias y perspectivas enriquece enormemente mi aprendizaje hacía el nuevo océano azul que representa web3.
Fabricio Robles
Estar en esta comunidad ha sido sentirme acompanado tanto en mindset como tecnicamente. Estar aqui es una experiencia para personas sin miedo a lo nuevo, que le gusta arriesgar, inovar y con hambre de aprender. Estar aqui es salirse del canasto, es un paso mas cerca de dejar las 4 paredes del monotono y desgastado mundo corporativo. Estar aqui es evolucion. Estar aqui es Web3.
Juan Diego Carballo
Una de las mejores experiencias, muy enriquecedora y transformadora, fue unirme a la comunidad de Dojo Coding, que se centra en el uso de nuevas tecnologías como web3 y Blockchain. Tal inmersión en esos temas ha incitado una fuente de inspiración y motivación que nunca había imaginado, permitiéndome explorar áreas del mundo del conocimiento técnico que estaban totalmente fuera de mi radar hasta ese momento. En primer lugar, antes de unirme a Dojo Coding, cualquier entendimiento de conceptos tan vanguardistas había sido prácticamente inexistente tanto en el mundo académico de mi universidad como en mi entorno social. Es algo así como explicar sobre Blockchain y Criptomoneda a mis profesores, compañeros y seres queridos; en una palabra, hablar mi idioma frente a ellos y hacerles entender. Pero crecer y aprender más conocimientos de los que puedo asimilar se ha convertido en parte de esta comunidad para mí. "Me siento lleno de progreso no solo para mí y mi orgullo personal, sino también inspirado cuando veo a otros colegas progresar dentro de la comunidad. Un factor asombroso y altamente motivacional es observar a personas que tienen los mismos intereses abriéndose camino fuera de las dificultades para abrir nuevos horizontes en la esfera de las tecnologías líderes. La mejor parte de formar parte de Dojo Coding, sin duda, es la comunidad en sí. Esta es un área en la que todos están involucrados, fomentando activamente un entorno de apoyo mutuo y aprendizaje colaborativo. Lo que realmente es más destacado de esta experiencia es el hecho de que brinda un sentido de pertenencia y una verdadera oportunidad de ser parte de un grupo de pioneros en un campo tan innovador y prometedor. Ampliar la red de contactos, fortalecer las ideas para compartir y la visión de avanzar hacia un futuro tecnológico más brillante simplemente inspirará el ser interno para ser más determinado y apreciar de nuevo la inmensa importancia de la comunidad en permitir el desarrollo personal y profesional dentro del emocionante mundo de web3 y Blockchain.
Rolando Arguello
Mi experiencia el Dojo ha sido excelente, he tenido la oportunidad de conectar con gente que esta alineada con mis valores de estudio y hábitos, ahora si tengo gente con la cual hablar de crypto y coding que son las cosas que más me gustan En el Dojo, Beja, los invitados especiales, y los compañeros siempre están dando valor, con post videos workshops, preguntas, experiencia. Beja siempre tirando alpha (información realmente accionable para aprovechar, airdrops, hackatones, jobs en web3) y siempre esta cuidando nuestro proceso, es un gran mentor y le agradecemos infinito que este abriendo el camino web3 en Costa Rica El equipo siempre se esta apoyando para mantenerte enfocado en la meta, Beja nos da visibilidad y espacio para que uno mismo se de a conocer, nos ha presentado con su network, cracks que legitimo, son las personas que ya están donde uno quiere estar, y son super amables y abiertos a ayudar en resumen, el dojo me ha devuelto la pasión por el código y crypto en un punto que ya estaba desenamorado, la mentalidad del dojo es que somos atletas de élite y cada vez la gente a mi alrededor lo percibe así. Muchas gracias Beja y dojo homies de verdad
Armando Cortés Murillo

Muy contento de ser parte de esta comunidad! Hay una gran cantidad de información para aprender web3 de sobra. Rodearme de personas como las de esta comunidad me está ayudando demasiado a impulsarme como desarrollador en la industria. Aqui todos tenemos el mismo objetivo de salir adelante, mejorar, aprender, enseñar, y eso es súper valioso. Gracias a esta comunidad e mejorado mi presencia en la industria con una constante mejora de mi marca personal. Y parte de esto me a llevado a realizar contribuciones en proyectos de código abierto que me han dado recompensas de más de $500. Pero en realidad lo valioso de todo esto no es el dinero, sino cómo la comunidad me ha impulsado como desarrollador para mejorar mi marca personal y mi presencia en la industria. 🚀
Marianela Montoya
Desde mi perspectiva, blockchain como muchas otras areas de tecnología resulta particularmente desafiante, sin embargo personalmente considero que tener la oportunidad de ser miembro de la comunidad Dojo Coding permite encaminar el esfuerzo y el tiempo que requiere adquirir habilidades sólidas en el area de una mejor manera y sacarle provecho más rápidamente, esto porque personas más novatas podemos aprender desde cero con los recursos que se comparten de diversas maneras y las reuniones que se organizan de forma virtual y presencial y en paralelo las personas con mayor experiencia se convierten en referentes o mentores que favorecen el compromiso y mantenerse activo dentro de la comunidad, pues de una otra manera siempre hay algo que aprender o discutir. Yo siento un profundo agradecimiento hacia Beja y a todos los miembros de la comunidad porque nunca me he sentido aislada frente a los desafíos pues siempre hay alguien genuinamente dispuesto a ayudar o aconsejar, lo que además genera un ambiente donde no sólo se trabaja el desarrollo profesional, tenemos la oportunidad de siempre contar con información y espacios donde se incentiva el crecimiento personal, la disciplina y la motivación constante.
Randall Valenciano Fallas
La comunidad de Dojo me ha permitido y motivado a salirme de una zona de comfort en la que me encontraba. Siento que el poder entender un nuevo paradigma como lo es Web3 y Blockchain ha sido mucho más sencillo gracias al liderazgo, entusiasmo y conocimiento de Beja. Trabajé con Beja desde inicios del 2022, antes del nacimiento de esta comunidad, y desde ese tiempo vi su empeño, profesionalismo y ganas de salir adelante. Por estas mismas razones, cuando creó a Dojo, no dudé en unirme a esta comunidad y al día de hoy, estoy más emocionado que nunca por el futuro que nos depara como profesionales el estar en la comunidad, rodeado de networking, fuentes de conocimiento y muchos desarrolladores en el mismo camino. Web3 es el futuro, y este es el momento en donde ser pioneros de la tecnología marcara la diferencia. Gracias a Beja por liderar este cambio.
William Ugalde Gamboa
Es impresionante como Beja ha logrado crear en tan poco tiempo una comunidad enfocada no sólo en web3 sino también en temas super importantes como lo es la marca personal y el networking que son esenciales para todas las industrias. Las llamadas semanales que tenemos semanalmente en el Dojo aportan demasiado valor, ya que Beja se enfoca en que cada una de ellas nos ayude a mejorar y entender que estamos en un momento donde hay muchas oportunidades para los que nos estamos preparando. El motivo por el que me uní a la comunidad fue sin duda entender que si quiero llegar a obtener conocimiento y posicionamiento en esta industria necesitaba de un mentor que ya hubiera recorrido el camino y me pudiera guiar. En este caso Beja considero es esa persona que me puede ayudar y a muchas personas más a cumplir esa meta no solo por su experiencia y éxito en la industria sino también por su forma de pensar y algo que encuentro muy valioso, su networking.
EA
Emmanuel Agüero
Ingresé al lugar correcto! Acá vas encontrar: - Material de calidad sobre Web3, vas aprender y entrar en este nuevo mundo - Conexiones de calidad, networking realmente funcional. - Aprender a contribuir en open source, por ejemplo yo inicié hace un mes (03/04/24) y ya hoy hice mi primer contribución, pagada en crypto. - Estas rodeado de personas que comparten mismo mindset, personas con mentalidad de crecimiento. Es un win win! No veo porque no entrar 🙌🏻 Cualquier duda, me pueden contactar. X: EmmanuelDevCr

Jonatan Chaverri
Dojo es la comunidad 'go-to' si eres desarrollador Web3 en Costa Rica. Gente dispuesta a crecer, compartiendo conocimiento todos los días, reuniones con gente de otros países con más experiencia en diferentes tecnologías, clases grabadas con contenido de alto valor. Es donde el desarrollo web3 está sucediendo! Pertenecer a Dojo me permitió viajar a mi primera hacker house en Ethereum Denver 2024, donde tuve la oportunidad de conocer a varios cracks en la industria, entre ellos a Raza Rython (Scroll), quien posteó esta imagen en su Twitter con todos los que estábamos en la hacker house!
S
Steven
Mi experiencia formando parte de Dojo Coding ha sido realmente increíble; se aprende muchísimo y se conecta con gente con un conocimiento muy amplio y diverso. Mi inspiración y motivación también han experimentado un crecimiento significativo, ya que todos los miembros compartimos los mismos intereses y valores, y el ambiente de mejora continua y aprendizaje diario influye positivamente en nuestro desarrollo personal y profesional. La mejor parte de Dojo Coding es tener acceso a toda esta gente con tanto conocimiento y experiencia, este tipo de personas que están no solo dispuestas, sino ansiosas por ayudar, colaborar y compartir sus conocimientos, estando siempre presentes para apoyarnos mutuamente en nuestro crecimiento y desarrollo. Sin duda, contar con una comunidad como esta es una herramienta genial para la vida.
DC
Daniel Calderon
Llevo poco en el Dojo y he aprendido mucho acerca de web3 y todas las oportunidades que hay a nivel global, la comunidad me ha dado la motivación que necesitaba para adentrarme a nivel técnico en asuntos que desconozco, una de las mejores partes del Dojo es el compartir conocimiento, no salemente relacionado a coding, si no, tambien a estilo de vida, cambio de hábitos y mentalidad, y otro punto es todo el onboarding que hay acerca de OnlyDust y Starknet, una teja, una de las mejores inversiones!
Gerson
¿Qué tal ha sido la experiencia de formar parte de la comunidad de Dojo Coding?? Genial la verdad. Es una comunidad que apenas está empezando y ya está apuntando a grandes cosas. Súper contento de formar parte de una comunidad como estas. Y eso que apenas estamos empezando. ¿Ha sentido mayor inspiración / motivación para sumergirse en temas técnicos? Claro que sí, esto se percibe desde el día uno. Estamos conectando con personas que tenemos los mismos objetivos. Esa sed por conocimiento y superación constante. ¿Cuál es la mejor parte del Dojo? La gente y lo activa que está siendo la comunidad. Dos llamadas semanales, miembros que realizan publicaciones interesantes de alta calidad, personas abiertas a ayudar a los demás. Un ambiente destinado al crecimiento.
JB
Joaquín Barrientos
Creo que lo mejor ha sido conocer a gente tan enfocada, tan hambrienta, tan metida en la vara que saca lo mejor de uno. He visto muchísimo progreso en mi en solo como 3 semanas. Siento mucha confianza en mi mismo sobre meterme en temas técnicos porque las expectativas sobre mí es solo aprender, entre más aprendo mejor y no es como un trabajo convencional donde se tienen que completar tareas y así. Aquí es diferente, aquí cultivo cosas para mí y eso me centra mucho para darle sin miedo a los temas técnicos. Hasta entonces ha sido una experiencia demasiado tuanis, solo gente de calidad por aquí... Muy bien todo lo que trae Beja a la mesa, uno se siente sumamente apadrinado. Y uno se convierte poco a poco en un imán que atrae oportunidades 🥷
MJ
Marco Araya Jiménez
Mi experiencia en Dojo Coding ha sido muy buena, aunque este iniciando se nota desde el primer momento el valor que se brinda, las oportunidades de crecimiento y el potencial para el futuro. Siempre me han gustado los temas relacionados a blockchain, desarrollo y conectar con personas que tuvieran la misma mentalidad y valores que los mios, querer mejorar e ir más allá de lo habitual en la industria, y no había tenido la oportunidad de rodearme de esas personas hasta que entré aca, esas ganas por aprender y superarse hacen que uno se motive y tenga mucha más disciplina. La comunidad es muy activa y cada miembro brinda explicaciones, realiza publicaciones de muchos temas y es un aprendizaje constante, llamadas semanales e invitados con mucha más experiencia que nos dan consejos y una mejor perspectiva de la industria.


